viernes, 8 de abril de 2016

Las 12 mejores películas basadas en cuentos

Películas basadas en cuentos 



1. POR SIEMPRE JAMÁS (1998)

 
 Adaptación del cuento de Cenicienta que protagonizó Drew Barrimore.


2. EL LABERINTO DEL FAUNO (2006)

Dirigida por Guillermo del Toro, la cinta española El laberinto del fauno se llevó tres Oscar en las categorías de Fotografía, Dirección artística y Maquillaje.


 3. MALÉFICA (2014)
   Angelina Jolie fue la encargada de dar vida a la mítica villana de La Bella Durmiente en esta precuela del clásico cuento de hadas.


4. LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO (2005)

 En 2005 nos zambullimos en el mágico mundo a Narnia de la mano de cuatro hermanos que, con la ayuda de animales que hablan, duendes, faunos y centauros, lucharán contra la Bruja Blanca.

 

5. OZ, UN MUNDO DE FANTASÍA (2013)

James Franco, Mila Kunis y Rachel Weisz protagonizaron este remake del famoso clásico de El Mago de Oz.


6. ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (2010)

   Con esta adaptación de Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton, Disney arrancó su estrategia de reciclaje de sus clásicos.

7. PETER PAN, LA GRAN AVENTURA (2003)

En 2003 regresamos al País de Nunca Jamás de la mano de Wendy y sus hermanos, que con la ayuda de Peter Pan se tendrán que enfrentar a piratas y villanos.


8. INTO THE WOODS (2014)

   La adaptación musical de los cuentos de los Hermanos Grimm que contó con un reparto de caras conocidas como Meryl Streep, Emily Blunt, Anna Kendrick, Chris Pine o Johnny Depp.




9. LA BELLA Y LA BESTIA (1946)

 Jean Cocteau dirigió en 1946 la adaptación de La Bella y la Bestia, protagonizada por Jean Marais y Josette Day.



10. ENCANTADA: LA HISTORIA DE GISELLE (2007)

   En esta visión moderna de los cuentos de hadas, Amy Adams da vida a una princesa que viaja de su mágico mundo a la caótica Manhattan donde tendrá que sobrevivir.


11. EL MAGO DE OZ (1939)

 Judy Garland interpretó a Dorthy en el que, probablemente, es el gran clásico de los cuentos de hadas.



12. WILLOW (1988)

El cuento medieval con brujas, enanos y poderes mágicos dirigido por Ron Howard.













 

Más allá de Superman: las 5 películas más prometedoras de DC

La casa de Batman, Wonder Woman y el último kryptoniano tiene la agenda llena hasta 2020: a nosotros no nos importaría ver ya mismo estos títulos de su calendario.

 dc-comics-character-image

La película de Wonder Woman

wonderwoman

“¡Por fin!”, exclamarán muchos. Tras 75 años repartiendo estopa en las viñetas, múltiples polémicas a cuenta de su feminismo y una carrera muy distinguida en formato de animación, la princesa Diana de Themyscira salta a la pantalla grande con el rostro de Gal Gadot.
La veremos en… 2 de junio de 2017
Nos mola porque… Pese a ser poco más que un cameo extendido (y una excusa para meter teasers), la aparición de Gadot ha sido de los pocos aspectos de Batman v. Superman acogidos con aplauso unánime. Así pues, estamos impacientes por verla gozar de un largometraje para ella sola. Un largometraje, no lo olvidemos, dirigido por una mujer (Patty Jenkins), y con señoras tan estupendas como Robin Wright Elena Anaya en el reparto. ¡Por Hera!
Pero nos asusta porque… Aunque DC y Warner parecen estar abordando a la superheroína más distinguida de la historia con el respeto que merece, no podemos evitar algunas dudas. Por ejemplo, esa ambientación en la Primera Guerra Mundial nos escama un poco (el Universo DC de cine aspira a ser mucho menos pulp que el de Marvel, y Capitán América: El primer vengador sólo hay una). Además, la forma en la que el filme abordará la relación entre Diana y Steve Trevor (Chris Pine) podría echar por tierra los méritos de un personaje basado desde siempre en la autosuficiencia.


Un Flash a 24 fotogramas por segundo

GalleryComics_1920x1080_20150422_CONV_FLASH_1_5515e7a7e5baf8.66688055
Hasta ahora, el velocista escarlata está teniendo una encarnación televisiva más que digna, con el rostro de Grant Gustin y con vínculos a otras series de la casa como Supergirl Legends of Tomorrow. Pero, en 2018, llegará a los cines una nueva versión del personaje encarnada por Ezra Miller (Las ventajas de ser un marginado). Al fin y al cabo, es normal que un héroe tan rápido pueda estar en varios sitios a la vez…
La veremos en… 16 de marzo de 2018
Nos mola porque… Para empezar, Ezra Miller es un actorazo con mucho carisma. Y, para seguir, Flash, sus quisicosas de Central City y su galería de villanos pueden dar mucho juego a poco que el director Seth Grahame-Smith (que debuta en largo) se ponga un poco a ello. Sin ir más lejos, algunos enemigos de Flash, como el Capitán Boomerang, han hecho sus pinitos en el Escuadrón Suicida…
Pero nos asusta porque… La primera pregunta, y la más obvia: si la serie de Flash mola, ¿a santo de qué crear una segunda continuidad en cine, totalmente desvinculada de la TV y, quizás, privada de su gozoso sentido del disparate? Claro que, si de disparates hablamos, la carrera de Grahame-Smith ha tenido hasta ahora más bajos (Abraham Lincoln: Cazador de vampiros, Sombras tenebrosasque altos. Esperemos que su guión para The Lego Batman Movie nos quite las zozobras.









viernes, 1 de abril de 2016

Del papel a la pantalla

Las 5 mejores y las 5 peores adaptaciones de libros de Stephen King

 

LAS MEJORES

1º EL RESPLANDOR 

La obra maestra de Stanley Kubrick elevó el género de terror psicológico con una película atemporal y un Jack Nicholson sencillamente magistral que llegó a inspirar un documental que desentrañaba las teorías conspiracionales del inquietante largometraje (Habitación 237)

 

 

2º CADENA PERPETUA


 

Para muchos una de las mejores películas de la historia del cine. Aunque no fue la primera adaptación de King dirigida por Darabont sobre un hombre injustamente encarcelado. Obtuvo 7 nominaciones a los Oscar.

3º CARRIE

 
En 1976, Sissy Spacek y Piper Laurie eran nominadas al Oscar por su destacable interpretación en una película de culto que ha sobrevivido a un remake televisivo y otro cinematográfico, ambos más terroríficos -en el peor de los sentidos- que la película original.

4º LA MILLA VERDE

 
   En 1999, Darabont volvía a llevar a la gran pantalla un desgarrador drama sobre un convicto injustamente condenado a muerte, que en esta ocasión tenía especiales poderes curativos. Una cinta protagonizada por Tom Hanks y el ya fallecido Michael Clarke Duncan.

5º MISERY

 
   La soberbia interpretación de Kathy Bates (ganadora de un Oscar ese año) como la obsesiva fan de un escritor inoculó la paranoia sobre el hecho de dejarse ayudar por un extraño. La película, supuso probablemente un aumento del negocio de la seguridad contratada por los famosos.

 

 

LAS PEORES

1º EL RESPLANDOR

 
   No, no es posible que la misma película sea la mejor y la peor adaptación del escritor. 11 años después del filme dirigido por Kubrick, King trató de llevar el fenómeno a la pequeña pantalla con terribles resultados y Stephen Weber en evidencia, comparando su Jack Torrance con el del mítico Jack Nicholson.

2º MALEFICIO

 
   Un abogado obeso cierto día atropella a una gitana y es absuelto en el juicio. Lógica y comprensiblemente, el marido de la difunta echa al letrado la maldición del adelgazamiento (thinner, el título del filme en inglés). Leyendo el argumento resulta imposible conocer las causas de su fracaso en la gran pantalla.

3º LA TIENDA

 
   La historia del diablo que monta una PYME cuyo lema es: "Compre ahora, pague luego" fue una clara (y disparatada) oportunidad desaprovechada por su director, Fraser C. Heston.Y un mal negocio para Satán, que no asistiría a clase el día que explicaron el concepto de rentabilidad empresarial. 

4º LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

 
   El propio King dirigió una película basada en su relato corto titulado Camiones. Fue la última vez que se sentó en la silla del director.

5º ALIANZA MACABRA

   Basada en otro relato corto del autor, la película trata el mundano problema de una lavadora poseída por el demonio.

 

 

 

Orgullo + Prejuicio + Zombis

 

 Una plaga misteriosa se ha extendido en la Inglaterra del siglo XIX. La tierra está infestada de muertos vivientes, arrasando las refinadas costumbres victorianas y convirtiendo el bucólico campo inglés en una zona de guerra. Nadie está a salvo y los amigos se pueden convertir instantáneamente en enemigos rabiosos y salvajes. Aparece nuestra radiante heroína Elizabeth Bennet, una maestra de las armas y las artes marciales, independiente, perspicaz y testaruda. Las circunstancias amenazantes del momento obligan a que entre en acción para formar una alianza con el señor Darcy, un caballero guapo pero arrogante que ella detesta intensamente, pero por el que siente, muy a su pesar, un gran respeto por sus prodigiosas habilidades como cazador de zombis. Dejando de lado sus prejuicios personales y sociales, Elizabeth y el señor Darcy se unen una batalla sangrienta para librar al país de la amenaza zombi.

 

 

 

 


Batman v Superman: los récords que la acompañan a una semana de su estreno

 

 

Ya superó los US$ 500 millones en la taquilla mundial y es el segundo film de superhéroes con el mejor debut en Chile. Ignorando las críticas, la saga se extiende e incluso, con una posible cinta de Ben Affleck.

Esta semana, el rostro apenado de Ben Affleck se convirtió en rápido foco de memes. El actor, que debutó como el caballero de la noche en Batman v Superman: el origen de la justicia, estaba en plena entrevista junto a su compañero, Henry Cavill (Superman), cuando fueron consultados por las numerosas y desfavorables críticas hacia la película. Mientras el actor tras el hombre de acero hacía honor a su condición imbatible respondiendo estoico, Affleck mostraba un entristecido rostro, que solo levantó para decir que estaba de acuerdo con su colega de reparto. 
Pero ni la sentencia de los expertos cinematográficos ni la mala calificación del público (29% y 71% de aprobación respectivamente según Rotten Tomatoes) puede contra la alegría de Warner Bros., que con su nueva apuesta en alianza con DC Comics ha batido numerosos récords. Primero en el extranjero: con una semana en cartelera en más de 60 territorios, Batman v Superman ya superó la barrera de los $ 500 millones de dólares en la taquilla global. La apuesta se convirtió así en la cuarta cinta con el mejor debut de la historia gracias a los US$ 422,5 millones reunidos mundialmente en su primer fin de semana (el primer lugar es de Star Wars: el despertar de la fuerza, que en diciembre pasado debutó con US$ 529 millones).