viernes, 8 de abril de 2016

Más allá de Superman: las 5 películas más prometedoras de DC

La casa de Batman, Wonder Woman y el último kryptoniano tiene la agenda llena hasta 2020: a nosotros no nos importaría ver ya mismo estos títulos de su calendario.

 dc-comics-character-image

La película de Wonder Woman

wonderwoman

“¡Por fin!”, exclamarán muchos. Tras 75 años repartiendo estopa en las viñetas, múltiples polémicas a cuenta de su feminismo y una carrera muy distinguida en formato de animación, la princesa Diana de Themyscira salta a la pantalla grande con el rostro de Gal Gadot.
La veremos en… 2 de junio de 2017
Nos mola porque… Pese a ser poco más que un cameo extendido (y una excusa para meter teasers), la aparición de Gadot ha sido de los pocos aspectos de Batman v. Superman acogidos con aplauso unánime. Así pues, estamos impacientes por verla gozar de un largometraje para ella sola. Un largometraje, no lo olvidemos, dirigido por una mujer (Patty Jenkins), y con señoras tan estupendas como Robin Wright Elena Anaya en el reparto. ¡Por Hera!
Pero nos asusta porque… Aunque DC y Warner parecen estar abordando a la superheroína más distinguida de la historia con el respeto que merece, no podemos evitar algunas dudas. Por ejemplo, esa ambientación en la Primera Guerra Mundial nos escama un poco (el Universo DC de cine aspira a ser mucho menos pulp que el de Marvel, y Capitán América: El primer vengador sólo hay una). Además, la forma en la que el filme abordará la relación entre Diana y Steve Trevor (Chris Pine) podría echar por tierra los méritos de un personaje basado desde siempre en la autosuficiencia.


Un Flash a 24 fotogramas por segundo

GalleryComics_1920x1080_20150422_CONV_FLASH_1_5515e7a7e5baf8.66688055
Hasta ahora, el velocista escarlata está teniendo una encarnación televisiva más que digna, con el rostro de Grant Gustin y con vínculos a otras series de la casa como Supergirl Legends of Tomorrow. Pero, en 2018, llegará a los cines una nueva versión del personaje encarnada por Ezra Miller (Las ventajas de ser un marginado). Al fin y al cabo, es normal que un héroe tan rápido pueda estar en varios sitios a la vez…
La veremos en… 16 de marzo de 2018
Nos mola porque… Para empezar, Ezra Miller es un actorazo con mucho carisma. Y, para seguir, Flash, sus quisicosas de Central City y su galería de villanos pueden dar mucho juego a poco que el director Seth Grahame-Smith (que debuta en largo) se ponga un poco a ello. Sin ir más lejos, algunos enemigos de Flash, como el Capitán Boomerang, han hecho sus pinitos en el Escuadrón Suicida…
Pero nos asusta porque… La primera pregunta, y la más obvia: si la serie de Flash mola, ¿a santo de qué crear una segunda continuidad en cine, totalmente desvinculada de la TV y, quizás, privada de su gozoso sentido del disparate? Claro que, si de disparates hablamos, la carrera de Grahame-Smith ha tenido hasta ahora más bajos (Abraham Lincoln: Cazador de vampiros, Sombras tenebrosasque altos. Esperemos que su guión para The Lego Batman Movie nos quite las zozobras.









No hay comentarios:

Publicar un comentario