viernes, 15 de enero de 2016

Villanos de película y sus inspiraciones reales

Villanos de película y sus inspiraciones reales

Joker de 'BATMAN'

El Joker, uno de los villanos de cómic más reconocibles por su eterna mueca sonriente y su maquillaje de payaso, apareció por primera vez en los tebeos de Batman de Bob Kane y Bill Finger en abril de 1940. Según el mismo dibujante, su inspiración directa fue el personaje de Gwynplaine en 'EL HOMBRE QUE RÍE', una película de 1928 basada en una novela de Victor Hugo, dirigida por Paul Leni y con Conrad Veidt como Gwynplaine, el hijo de un noble que es desfigurado de por vida por la insurrección de su padre.

Hannibal Lecter en 'EL SILENCIO DE LOS CORDEROS' y 'HANNIBAL'

El psiquiatra que hace temblar las canillas a medio cuerpo del FBI, aparecido por primera vez en 1981 en 'EL DRAGÓN ROJO', novela de Thomas Harris en la que se basó Michael Mann para escribir y dirigir 'HUNTER' (1986) y a Jonathan Demme para 'EL SILENCIO DE LOS CORDEROS' (1991), se inspiró en un médico llamado Alfredo Balli Treviño, también conocido como Doctor Salazar al que Thomas Harris había entrevistado en 1963 mientras cumplía una condena de 20 años en Monterrey por haber matado a su pareja y cuyo porte elegante y hablar sofisticado llamaron poderosamente la atención del escritor. El lado más oscuro del personaje también tiene rasgos de Albert Fish, El Vampiro de Brooklyn, un asesino, violador y caníbal que murió en la silla eléctrica por haber matado a más de siete personas y haber abusado de más de cien niños.

 

Scorpio en 'HARRY EL SUCIO'

El estoico e implacable Harry Callahan, encarnado por Clint Eastwood en una serie de películas míticas de los años 70, se enfrentaba en la primera, 'HARRY EL SUCIO' (1971) al Asesino del Zodiaco, un maniaco con aires de grandeza que ponía en jaque a la policía de San Francisco. Pues bien, este asesino existió de verdad y su identidad real no ha sido desvelada todavía. Mató entre finales de los 60 y principios de los 70 a más de 40 personas, y también sirvió de inspiración, aparte de a un par de psicópatas que operaron en Nueva York (Heriberto Seda) y Japón (Seito Sakakibara, el asesino de Kobe), a una serie de asesinos de película, entre los que se encuentran El Asesino de Géminis de 'EL EXORCISTA III' (1990), interpretado por Brad Dourif. David Fincher reconstruyó el caso y la investigación en la magnífica 'ZODIAC'.





No hay comentarios:

Publicar un comentario